Cuida tus ojos en 6 pasos
Algunos consejos ya los escuchaste, otros serán nuevos y otros te van a dejar perplejos. Échale ojo a estos 6 tips que debes tener en cuenta para cuidar tus ojos.

1. Protege tus ojos de los rayos UV
La exposición prolongada a los rayos UV deterioran la visión y generan problemas oculares, como cataratas, que es la opacidad del cristalino de los ojos; o la degeneración macular, que está relacionada con la edad y la aparición de bultos cancerosos y no cancerosos en la superficie de los ojos los párpados y la piel circundante.
Para evitar estos problemas utiliza siempre gafas de sol, que protejan tus ojos un 100% de los rayos UV. Pero cuidado, las gafas de sol que venden en la calle no son las ideales, incluso pueden ser aún más perjudiciales; consulta con tu especialista y compra lentes de calidad, que protejan tus ojos como debe ser.
2. Si usas lentes de contacto, sigue estos pasos
-Humedece tus lentes de contacto únicamente con la solución salina que le corresponde, no lo hagas con agua, saliva u otros líquidos diferentes a tu solución única.
-Quítate los lentes de contacto antes de dormir, incluso para tomar una siesta.
-Si utilizas todos los días lentes de contacto, dale un descanso a tus ojos por lo menos un día a la semana y remplázalos por tus gafas.
-Lava tus manos antes de manipular tus lentes de contacto para evitar infecciones.
3. Cuidado cuando te maquillas
La pestañina o rímel puede ser un canal de bacterias considerable. Por eso te recomendamos botar el tubo después de 3 meses desde su apertura. Además, pintar la línea en el borde del párpado inferior no debería realizarse por dentro, sino por fuera, para evitar residuos dentro del ojo o comprometer la buena calidad de lágrimas.
4. Atención a las pantallas digitales
Computadores, celulares, tabletas, todas las pantallas que te puedas imaginar son perjudiciales para los ojos; ellas emiten luz azul-violeta, que es terriblemente dañina para los ojos, pues genera fatiga visual.
¿Cómo saber que sufres de fatiga visual?
Dolores de cabeza, visión borrosa, dolor de cuello, ojos secos o rojos y visión doble son los principales síntomas que debes reconocer.
Recomendaciones para el uso de pantallas digitales:
-Para un uso prolongado de pantallas digitales intenta que la distancia sea mayor a 35-40 cm. En caso de los computadores debes situar la pantalla a la distancia de tu brazo estirado, más o menos unos 50 cm mínimo.
-Haz descansos intermitentes: parpadeas menos cuando estás ante pantallas digitales, por eso, aunque suene raro, ¡no olvides parpadear! Adicional, usa la regla del 20/20/20: cada 20 minutos, mira a 20 pies de distancia (6 metros más o menos), durante 20 segundos.
5. La alimentación tiene un impacto importante
Comer adecuadamente puede marcar una real diferencia en tu salud visual:
-Los ácidos grasos omega-3 pueden reducir el riesgo de enfermedades en los ojos. “Los aceites de pescado y los suplementos de aceite de pescado están cargados de antioxidantes que ayudan a prevenir el daño de los radicales libres que pueden causar enfermedades como la DMAE” Según Tanya Zuckerbrot, dietista registrada en Nueva York.
-Los alimentos verdes contienen nutrientes que aportan a una buena visión: luteína y zeaxatina. El brócoli, calabacín, guisantes y coles de Bruselas son perfectos ejemplos de ello.
6. Acude a tu especialista mínimo una vez al año:
Un examen completo de ojos puede ser un importante medidor de salud en general, pues a través de ellos se pueden detectar enfermedades como diabetes o hipertensión.
Tags: